Escuchar hoy en día sobre el "Metaverso" es un
boom, debido a que ha capturado la imaginación de la industria de la
tecnología, llegando al punto en que una de las plataformas más importante de
internet cambiará de nombre para mostrar su aceptación a la idea futurista.
Mark Zuckerberg anunció que la corporación Facebook cambia
de nombre a META para representar el nuevo enfoque de realidad virtual y
realidad aumentada donde la compañía quiere incursionar en los próximos años,
marcando así una nueva versión del internet.
Seguirá habiendo Facebook, Instagram y todas las plataformas
familiares de la red social, ya que esto es simplemente un cambio de nombre de
la empresa matriz.
El nuevo nombre también invita a las personas a participar
en su "próximo capítulo": un viaje en 3D hacia el Metaverso.
¿Qué es el Metaverso?
Pensemos por un momento en que internet cobrase vida, o al
menos se viera en tres dimensiones. Zuckerberg lo ha descrito como un “entorno
virtual” al que se puede entrar, en lugar de mirar una pantalla. En resumen, es
un mundo de posibilidades en donde todas las comunidades del mundo estarán
interconectadas, en el que la gente puede reunirse, trabajar y jugar con
dispositivos de realidad virtual, gafas de realidad aumentada, aplicaciones en
smartphones y otros dispositivos.
¿Qué Podré hacer en el Metaverso?
Muchos nos preguntamos esto y es algo tan increíble y difícil
creer. Podemos hacer cosas como asistir a un concierto virtual, hacer un viaje
a cualquier parte del mundo a través de internet e incluso comprar y probarse
ropa digital.
También podría cambiar el futuro del trabajo, hasta hace
poco el teletrabajo se convirtió en una salida y recurso para afrontar al
coronavirus. En lugar de ver a los colegas en la cuadrícula de una videollamada,
los empleados podrían verse a ellos y sus colegas de forma virtual.
Facebook ha lanzado un software de reuniones para empresas
llamado Horizon Workrooms que puede utilizarse con sus dispositivos Oculus de
realidad virtual, cabe recalcar que este nuevo software permitirá el uso del Metaverso de Mark Zuckerberg, aunque las primeras críticas no han sido muy
buenas. Los dispositivos cuestan 300 dólares o más, lo que deja las
experiencias más avanzadas del Metaverso lejos del alcance de muchos.
¿Funcionará?
En un artículo en The Times, el analista de tecnología Benedict Evans caracterizó la motivación de Facebook de esta manera: "si hay algo después de los teléfonos inteligentes, Facebook quiere ser propietario, no inquilino".
¿Pero es el metaverso la propiedad inmobiliaria adecuada?
Las empresas tecnológicas aún tienen que determinar cómo
conectar sus plataformas entre sí. Hacer que funcione requerirá que las
plataformas rivales de tecnología se pongan de acuerdo sobre una serie de
estándares para que no haya “gente en el metaverso de Facebook y otra gente en
el metaverso de Microsoft”, dijo Petrock.
Fuentes:
Los Ángeles Times: https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2021-10-28/que-es-el-metaverso-y-como-funcionara-5-datos-clave
BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-59109358